Cualquier contenido que se muestra en Internet, o en una Intranet empresarial, en un explorador web es presentado a través de un servidor web.
La mayor parte de páginas web de Internet están publicadas en el servidor web Apache HTTP Server que a su vez está instalado, normalmente, sobre un sistema operativo Linux. Tanto Apache como Linux son programas de código abierto o Open Source: no son propietarios de ninguna compañía y pueden ser usados, y modificados libremente.
Tag: program_backend
En el curso "Monta un servidor web con Linux desde cero" aprenderemos a instalar un servidor web Apache sobre Linux desde cero.
El curso contiene más de 4 horas de vídeo, además de materiales de apoyo a modo de resúmenes y documentación, llenos de enlaces de interés donde poder ampliar cualquier concepto.
Todo el Software que utilizaremos es gratuito y puede ser descargado libre y legalmente de Internet.
Al final del curso el alumno habrá instalado y configurado desde cero un servidor listo para instalar sobre él un sistema de blogs como Word Press y otras herramientas Open Source basadas en el lenguaje de programación PHP y el gestor de bases de datos MySQL.
Este curso no es sólo un curso sobre tecnología:
Y lo mejor de todo: todas las tecnologías que usaremos en el curso son libres y gratuitas, todo lo que necesitas es tu propio ordenador.
Al final de este curso estarás en disposición de publicar tu propia página web personal o profesional en Internet sin necesidad de contratar un servicio de hosting o alojamiento.
Todo lo que necesitas para completar este curso habiendo montado tu propio servidor web es un ordenador (el tuyo) en el que poder montar una máquina virtual.
Una máquina virtual permite hacer una instalación de otro sistema operativo sin tocar tu actual instalación. Es como cualquier programa que instalas , al iniciarse se arranca la máquina virtual y dentro de ella se ejecuta, como si fuese otro ordenador, otro sistema operativo.
Existen multitud de sistemas gratuitos de virtualización. Lo único que hay que tener en cuenta es que la máquina virtual compartirá (y competirá) por los recursos del sistema en el que está instalado por lo que lo ideal es contar con un ordenador con, al menos 2 GB de memoria RAM y 20 GB de espacio libre en disco.
El curso es eminentemente práctico y basado en vídeos.
Todas las lecciones tienen material complementario que servirán como apoyo a las lecciones en vídeo y apuntes con los conceptos, comandos y configuraciones realizadas.
Todos los textos están apoyados con enlaces a diversas fuentes donde ampliar cualquier concepto o tecnología que se considere interesante o necesaria.
A tu ritmo
225 min
28 clases
Repite el curso tantas veces como quieras
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.