UD1. ¿Qué es el coaching?
1.1. El coaching no diagnostica ni dirige
1.2. Tips y feedbacks positivos para el coachee
UD2. Diferentes influencias en el trabajo del desarrollo personal
2.1. Cómo ayudar al coachee que tiene un objetivo pero no le parece realista
2.2. Cómo ayudar al coachee cuando no sabe lo que quiere?
2.3. Tips para garantizar el compromiso del coachee
UD3. Corrientes y tipos de coaching
3.1. Tips para crear un primer plan de acción
UD4. La sesión de coaching
4.1. Crear objetivos claros y concisos
4.2. ¿Se debe poner fecha al objetivo?
4.3. ¿Cómo crear una lista de propósitos y cumplirla?
UD5. Herramientas prácticas de trabajo
5.1. Plasmar metas en orden …
UD1. El cambio como constante empresarial
1.1. La Transformación Digital
1.2. Contexto Digital
1.3. Las organizaciones frente a la Transformación Digital
1.4. Los protagonistas en el ecosistema digital
UD2. Las diferencias generacionales
2.1. La responsabilidad de ser empleado
2.2. La plasticidad en entornos complejos
2.3. El autoaprendizaje no ocupa lugar
2.4. Resiliencia. A ver cuánto aguantas
UD3. Un nuevo modelo de negocio, una nueva organización
3.1. Las nuevas organizaciones
3.2. Los recursos humanos y la transformación digital
• Exponer e identificar las patologías quirúrgicas, sus generalidades, su etiología, su diagnóstico y su tratamiento. • Clasificar y distinguir los cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios del paciente quirúrgico. • Categorizar y analizar los accidentes e intoxicaciones y las patologías pediátricas más frecuentes. • Detectar, clasificar y describir las urgencias psiquiátricas. • Identificar, describir y valorar una urgencia y una emergencia pediátrica o urgencia vital. • Explicar y debatir la utilización de los servicios de urgencias ante situaciones no urgentes. • Comprender, clasificar y describir las áreas funcionales, el protocolo de clasificación y el circuito del paciente dentro del funcionamiento …
UD1. Habilidades básicas para la escucha activa
1.1. Claves de la comunicación para expresar los sentimientos
1.2. Hacernos escuchar con asertividad
UD2. El diálogo y el lenguaje en la escucha
2.1. Claves de la comunicación no violenta
UD3. La escucha
3.1. Cómo desarrollar la empatía a través de la escucha
UD4. La escucha activa en el entorno laboral
4.1. Negociación: las necesidades humanas y la voluntad de comprender parte I
4.2. Negociación: las necesidades humanas y la voluntad de comprender parte II
4.3. Negociación. Peticiones y acuerdos
UD1. Fundamentos de estrategia
Ventaja competitiva
Introducción a la estrategia organizacional
Análisis estratégico de la empresa
Tipos de estrategia. Ventajas y riesgos
Toma de decisiones estratégicas eficaces
UD2. Responsabilidad Social Corporativa
Definición y antecedentes de los ODS (2000-2015)
Descripción y principios de los ODS (2015-2030)
PYMES
Empresas socialmente responsables
Definición de consumo responsable y sus características
Preguntas para un consumo responsable
Definición y características del voluntariado corporativo
Beneficios y retos para la empresa
Definición de economía social
Definición, objetivos, características y ejemplos de banca ética
UD3. Energia de la biomasa y el agua
La biomasa como recurso energético
Proceso de conversión …
UD1. Protocolo internacional
Ideas claves de la negociación en el contexto internacional
Protocolo y comunicación en el extranjero
UD2. Marketing internacional y venta
Introducción al marketing internacional
Orientación al marketing internacional
Política internacional de producto
Política internacional de distribución
Ferias internacionales
UD3. Medios de pago y financiación internacional
UCP 600
Crédito documentario
Garantía bancaria
Crédito documentario como instrumento de pago
UD4. Fiscalidad en el comercio internacional
Clasificación de operaciones intracomunitarias
Conceptos básicos de los impuestos
Operaciones triangulares
Convenios de doble imposición
UD5. Transporte internacional
Historia de los incorterms
Incoterms 2020
Switch BL
¿Qué es un transitario?
UD6. Contratación internacional
Contratos internacionales …
UD1. ¿Qué es la motivación?
1.1. Mantener la motivación en el tiempo
1.2. Primer paso para un lenguaje positivo
UD2. Claves para construir y llenar una buena "mochila de motivación"
2.1. Cómo convertir las excusas en motivación
2.2. Cómo crear un tablero de visión
2.3. El reto de los 66 días
UD3. ¿Cómo motivar?
3.1. Cómo motivar a una persona según la edad
UD4. El poder que hay dentro de nosotros
4.1. Cómo realizar la línea de la vida
4.2. Diario de 5 minutos
4.3. Qué esconden los no puedo
4.4 Reducir la sensación de sacrificio
UD1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
1.1. ¿Por qué es más importante el consciente emocional que el consciente intelectual?
UD2. La gestión de las emociones
2.1. Hablando con el miedo
2.2. La importancia de la gratitud
2.3. Las 3 preguntas mágicas para aceptar
2.4. Tips para ser asertivos
2.5. Tips para ser resilientes
UD3. Herramientas
3.1. Cómo practicar Mindfulness en 10 segundos
UD1. ¿Qué es la resiliencia?
1.1. ¿Cómo ayudar a ser resiliente?
UD2. ¿Cómo desarrollar la resiliencia?
2.1. Tips para ver las cosas buenas de las circunstancias
2.2. Tips para desarrollar el sentido del humor
UD3. El sentido de la vida
3.1. Tips para encontrar nuestro sentido de la vida
3.2. La importancia de crear un propósito
3.3. La pregunta mágica
3.4. La importancia de la autoestima en la resiliencia
UD4. La importancia de admirar
4.1. ¿Qué hacer cuando pensamos que no nos adaptamos al cambio?
UD5. Más herramientas
5.1. Aprender a tolerar la incertidumbre para ser resilientes
UNIDAD 1. Cómo identificar y desarrollar la marca personal
1.1. DAFO personal
1.2. Propuesta de valor
UNIDAD 2. Herramientas/canales online y offline de la marca personal
2.1. Blog
2.2. Facebook
2.3. Instagram
2.4. Twitter
2.5. LinkedIn
2.6. Networking
UNIDAD 3. Creación de contenidos, programación y medición del impacto de la marca personal
3.1. Herramientas para la programación de contenidos
3.1.1. Hootsuite
3.1.2. Buffer
UD1. Personal Branding
DAFO personal
Propuesta de valor
Blog
Networking
Programación de contenidos
UD2. Fundamentos de marketing
Conceptos de marketing
Segmentación
El producto
Posicionamiento de producto
Publicidad y promoción
UD3. Marketing estratégico
Conceptos de marketing estratégico
Estrategia de producto
Plan de marketing estratégico
Segmentación
Evaluación y control
UD4. Habilidades directivas
Gestor vs líder
Equipos vs grupos
Estilos de liderazgo
El ciclo del cambio
Factores propulsores del cambio
El líder en el proceso de cambio
Comunicación efectiva en la resolución de conflictos
Cómo desarrollar la empatía a través de la escucha
Hacernos escuchar con asertividad
Tips para ser asertivos …
UD1. Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa
1.1. Definicón y antecedentes de los ODS (2000-2015)
UD2. Ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa
2.1. Descripción y principios de los ODS (2015-2030)
UD3. Mecanismos de la Responsabilidad Social Corporativa
3.1. PYMES
3.2. Empresas socialmente responsables
UD4. Iniciativas en Responsabilidad Social Corporativa
4.1. Definición de consumo responsable y sus características
4.2. Preguntas para un consumo responsable
UD5. La gestión de la Responsabilidad Social Corporativa
5.1. Definición y características del voluntariado corporativo
5.2. Beneficios y retos para la empresa
UD6. Foros de participación y representación
6.1. Definición de economía social
6.2. Definición, objetivos, características y ejemplos de banca ética
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.