Messi: 10 miradas sobre el 10

A.A.V.V.
Messi: 10 miradas sobre el 10

Messi: 10 miradas sobre el 10

A.A.V.V.
03/2024
Español
9788419936592

Messi: 10 miradas sobre el 10

A.A.V.V.
03/2024
Español
9788419936592
Messi: 10 miradas sobre el 10
Levinsky, Sergio

Sergio Levinsky: escritor, periodista y sociólogo argentino radicado en España. Colabora con diversos medios gráficos internacionales. Ha cubierto todos los mundiales masculinos desde México 1986, así como once copas América y siete Mundiales de Clubes de FIFA. Autor de los libros AFA: el fútbol pasa los negocios quedan, Maradona: rebelde con causa y El deporte de informar, editor del libro Messi de Guillén Balagué para América en español.

Costa, Rubén

Rubén Costa Ullua: rosarino radicado en Barcelona. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y periodista por la Universitat Autònoma de Barcelona (España). Ha trabajado y colaborado en Radio Uno, Fisherton CNN, Rock&Pop, La Red, COM Ràdio, Wikidiario, Report.cat, FDRadio.net (USA), Dosis Futbolera (España). Responsable de Políticamente Futbolero, de Ràdio Hostafrancs (España) y Radio Zónica (Argentina).

Mignon, Patrick

Patrick Mignon: francés, doctor en Sociología, escritor, autor del libro La passion du football (Editorial Odile). Fue director del laboratorio de sociología del Instituto del Deporte y la Performance Física en Francia (INSEP) y profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha estudiado fenómenos relacionados con la pasión del fútbol desde 1985 y escrito numerosos artículos, capítulos e informes sobre culturas deportivas.

M. Segura Trejo, Fernando

Fernando Segura M. Trejo: nacido en Ciudad de México, creció en Argentina. Doctor en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha realizado investigaciones de campo sobre diferentes aristas del fútbol en Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra, México, Australia, Rusia, Colombia y recientemente Qatar. Ha seguido con atención la carrera de Lionel Messi desde sus inicios. Condujo la serie Tertulias desde Qatar sobre el Mundial 2022 para el Canal 14 de México. Ha sido profesor en la Universidad Federal de Goiás en Brasil, el CIDE en México, investigador visitante en las universidades de Sheffield y Leicester, y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) en Suiza.

Murzi, Diego

Diego Murzi: doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Investigador del CONICET y de la Universidad de San Martín especializado en estudios sociales del deporte. A partir de sus investigaciones ha ganado becas del gobierno de Francia y de la FIFA. Cubrió los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 como consultor.

Garnica, Daniel

Daniel Garnica: mexicano, coordinador de programas deportivos del movimiento Scholas Occurrentes en México. Fue integrante del cuerpo técnico de Claudio Vivas en Atlas de Guadalajara en México, Independiente de Avellaneda y Boca Juniors en Argentina. Contribuyó a crear las áreas de inteligencia deportiva en Cerro Porteño y Nacional en Paraguay, Deportes Temuco en Chile y Cusco FC en Perú. Pedagogo deportivo por la Universidad Panamericana y abogado por la Universidad de Guadalajara.

Vivas, Claudio

Claudio Vivas: argentino, director general de selecciones nacionales de fútbol en Costa Rica. Con una trayectoria que supera los treinta y cinco años como director técnico, comenzó en Newell’s Old Boys de Rosario, acompañó a Marcelo Bielsa como asistente principal del seleccionado mayor de Argentina así como al Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona y al Athletic Club de Bilbao. Ocupó el cargo de director general de fútbol infanto-juvenil en Boca Juniors, Independiente de Avellaneda y Estudiantes de La Plata en Argentina, transitó también por clubes de México, Perú y Bolivia. Su intervención para que Lionel Messi fuera considerado por Argentina, en medio de las ofertas de selecciones españolas, trazó el inicio del recorrido que hoy conocemos.

Ospina, Ana Maria

Ana María Ospina: periodista franco-colombiana de la redacción en español de RFI (Radio Francia Internacional) en París. Colaboradora de Claro Sports, Deutsche Welle y otros medios para América Latina y Europa. Especializada en actualidad deportiva. Graduada en Periodismo por la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Messi: 10 miradas sobre el 10

A.A.V.V.
03/2024
Español
9788419936592
Ebook EPUB
5.69 €
5.99 €
DRM:
Este formato no es compatible con Kindle

Disponible en: Plan "PLUS" | Plan "BÁSICO"

Parece imposible sostenerse como un héroe mítico que camina al mismo tiempo entre los mortales. Pero Messi lo ha logrado, transita entre nosotros y toca nuestras vidas.

Desde sus comienzos en los campos de tierra de Rosario, su ciudad natal, su consagración en el FC Barcelona, su paso por el PSG, hasta la coronación en Qatar, este libro plantea un recorrido en el que destacadas figuras internacionales transitan aventuras, personajes, momentos que van perfilando la figura del crack, del Lionel físico, público y mediático, pero más aún del Messi simbólico, el que lleva la bandera de las fantasías por el …

Leer más
Sin valoraciones
Ebook EPUB
5.69 €
5.99 €
DRM:
Este formato no es compatible con Kindle

Disponible en: Plan "PLUS" | Plan "BÁSICO"

Levinsky, Sergio

Sergio Levinsky: escritor, periodista y sociólogo argentino radicado en España. Colabora con diversos medios gráficos internacionales. Ha cubierto todos los mundiales masculinos desde México 1986, así como once copas América y siete Mundiales de Clubes de FIFA. Autor de los libros AFA: el fútbol pasa los negocios quedan, Maradona: rebelde con causa y El deporte de informar, editor del libro Messi de Guillén Balagué para América en español.

Costa, Rubén

Rubén Costa Ullua: rosarino radicado en Barcelona. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y periodista por la Universitat Autònoma de Barcelona (España). Ha trabajado y colaborado en Radio Uno, Fisherton CNN, Rock&Pop, La Red, COM Ràdio, Wikidiario, Report.cat, FDRadio.net (USA), Dosis Futbolera (España). Responsable de Políticamente Futbolero, de Ràdio Hostafrancs (España) y Radio Zónica (Argentina).

Mignon, Patrick

Patrick Mignon: francés, doctor en Sociología, escritor, autor del libro La passion du football (Editorial Odile). Fue director del laboratorio de sociología del Instituto del Deporte y la Performance Física en Francia (INSEP) y profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha estudiado fenómenos relacionados con la pasión del fútbol desde 1985 y escrito numerosos artículos, capítulos e informes sobre culturas deportivas.

M. Segura Trejo, Fernando

Fernando Segura M. Trejo: nacido en Ciudad de México, creció en Argentina. Doctor en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha realizado investigaciones de campo sobre diferentes aristas del fútbol en Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra, México, Australia, Rusia, Colombia y recientemente Qatar. Ha seguido con atención la carrera de Lionel Messi desde sus inicios. Condujo la serie Tertulias desde Qatar sobre el Mundial 2022 para el Canal 14 de México. Ha sido profesor en la Universidad Federal de Goiás en Brasil, el CIDE en México, investigador visitante en las universidades de Sheffield y Leicester, y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) en Suiza.

Murzi, Diego

Diego Murzi: doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Investigador del CONICET y de la Universidad de San Martín especializado en estudios sociales del deporte. A partir de sus investigaciones ha ganado becas del gobierno de Francia y de la FIFA. Cubrió los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 como consultor.

Garnica, Daniel

Daniel Garnica: mexicano, coordinador de programas deportivos del movimiento Scholas Occurrentes en México. Fue integrante del cuerpo técnico de Claudio Vivas en Atlas de Guadalajara en México, Independiente de Avellaneda y Boca Juniors en Argentina. Contribuyó a crear las áreas de inteligencia deportiva en Cerro Porteño y Nacional en Paraguay, Deportes Temuco en Chile y Cusco FC en Perú. Pedagogo deportivo por la Universidad Panamericana y abogado por la Universidad de Guadalajara.

Vivas, Claudio

Claudio Vivas: argentino, director general de selecciones nacionales de fútbol en Costa Rica. Con una trayectoria que supera los treinta y cinco años como director técnico, comenzó en Newell’s Old Boys de Rosario, acompañó a Marcelo Bielsa como asistente principal del seleccionado mayor de Argentina así como al Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona y al Athletic Club de Bilbao. Ocupó el cargo de director general de fútbol infanto-juvenil en Boca Juniors, Independiente de Avellaneda y Estudiantes de La Plata en Argentina, transitó también por clubes de México, Perú y Bolivia. Su intervención para que Lionel Messi fuera considerado por Argentina, en medio de las ofertas de selecciones españolas, trazó el inicio del recorrido que hoy conocemos.

Ospina, Ana Maria

Ana María Ospina: periodista franco-colombiana de la redacción en español de RFI (Radio Francia Internacional) en París. Colaboradora de Claro Sports, Deutsche Welle y otros medios para América Latina y Europa. Especializada en actualidad deportiva. Graduada en Periodismo por la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Levinsky, Sergio

Sergio Levinsky: escritor, periodista y sociólogo argentino radicado en España. Colabora con diversos medios gráficos internacionales. Ha cubierto todos los mundiales masculinos desde México 1986, así como once copas América y siete Mundiales de Clubes de FIFA. Autor de los libros AFA: el fútbol pasa los negocios quedan, Maradona: rebelde con causa y El deporte de informar, editor del libro Messi de Guillén Balagué para América en español.

Costa, Rubén

Rubén Costa Ullua: rosarino radicado en Barcelona. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y periodista por la Universitat Autònoma de Barcelona (España). Ha trabajado y colaborado en Radio Uno, Fisherton CNN, Rock&Pop, La Red, COM Ràdio, Wikidiario, Report.cat, FDRadio.net (USA), Dosis Futbolera (España). Responsable de Políticamente Futbolero, de Ràdio Hostafrancs (España) y Radio Zónica (Argentina).

Mignon, Patrick

Patrick Mignon: francés, doctor en Sociología, escritor, autor del libro La passion du football (Editorial Odile). Fue director del laboratorio de sociología del Instituto del Deporte y la Performance Física en Francia (INSEP) y profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha estudiado fenómenos relacionados con la pasión del fútbol desde 1985 y escrito numerosos artículos, capítulos e informes sobre culturas deportivas.

M. Segura Trejo, Fernando

Fernando Segura M. Trejo: nacido en Ciudad de México, creció en Argentina. Doctor en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha realizado investigaciones de campo sobre diferentes aristas del fútbol en Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra, México, Australia, Rusia, Colombia y recientemente Qatar. Ha seguido con atención la carrera de Lionel Messi desde sus inicios. Condujo la serie Tertulias desde Qatar sobre el Mundial 2022 para el Canal 14 de México. Ha sido profesor en la Universidad Federal de Goiás en Brasil, el CIDE en México, investigador visitante en las universidades de Sheffield y Leicester, y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) en Suiza.

Murzi, Diego

Diego Murzi: doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Investigador del CONICET y de la Universidad de San Martín especializado en estudios sociales del deporte. A partir de sus investigaciones ha ganado becas del gobierno de Francia y de la FIFA. Cubrió los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 como consultor.

Garnica, Daniel

Daniel Garnica: mexicano, coordinador de programas deportivos del movimiento Scholas Occurrentes en México. Fue integrante del cuerpo técnico de Claudio Vivas en Atlas de Guadalajara en México, Independiente de Avellaneda y Boca Juniors en Argentina. Contribuyó a crear las áreas de inteligencia deportiva en Cerro Porteño y Nacional en Paraguay, Deportes Temuco en Chile y Cusco FC en Perú. Pedagogo deportivo por la Universidad Panamericana y abogado por la Universidad de Guadalajara.

Vivas, Claudio

Claudio Vivas: argentino, director general de selecciones nacionales de fútbol en Costa Rica. Con una trayectoria que supera los treinta y cinco años como director técnico, comenzó en Newell’s Old Boys de Rosario, acompañó a Marcelo Bielsa como asistente principal del seleccionado mayor de Argentina así como al Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona y al Athletic Club de Bilbao. Ocupó el cargo de director general de fútbol infanto-juvenil en Boca Juniors, Independiente de Avellaneda y Estudiantes de La Plata en Argentina, transitó también por clubes de México, Perú y Bolivia. Su intervención para que Lionel Messi fuera considerado por Argentina, en medio de las ofertas de selecciones españolas, trazó el inicio del recorrido que hoy conocemos.

Ospina, Ana Maria

Ana María Ospina: periodista franco-colombiana de la redacción en español de RFI (Radio Francia Internacional) en París. Colaboradora de Claro Sports, Deutsche Welle y otros medios para América Latina y Europa. Especializada en actualidad deportiva. Graduada en Periodismo por la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Sin valoraciones

Inicia sesión para añadir valoraciones

Otros libros de este autor

Ver Todo